El Joven Talento del IRYCIS. Dr. João Pedro Alves Gama

JOÃO GAMA (Portugal, 1988) es investigador en el grupo Biología y Evolución de Microorganismos (área 2 del IRYCIS). Su trabajo se centra en la ecología y evolución bacteriana, más específicamente en las interacciones con elementos genéticos móviles y el desarrollo de la resistencia a los antimicrobianos. João se licenció en Microbiología por la Faculdade de Medicina da Universidade de Lisboa, y posteriormente cursó un Máster en Microbiología Aplicada en la Faculdade de Ciências de la misma Universidad. Paralelamente a su tesis, estableció una colaboración con investigadores e investigadoras del Institut Pasteur (París).
Posteriormente, obtuvo una beca internacional competitiva (FCT: Fundação para a Ciência e a Tecnologia) para realizar su doctorado en la Faculdade de Ciências da Universidade de Lisboa, bajo la supervisión de Francisco Dionísio y Rita Zilhão. Durante este periodo, también realizó una estancia corta en París para aprender bioinformática en el grupo de Eduardo Rocha (Institut Pasteur). El trabajo de su tesis doctoral, «On Plasmids: studies of plasmid-host and plasmid-plasmid interactions», dio lugar a múltiples publicaciones y contribuyó a despertar el interés en el estudio de las interacciones entre elementos genéticos móviles. Tras obtener su título, y motivado por acercar los estudios conceptuales al "mundo real", se incorporó al grupo de Pål Johnsen (UiT - The Arctic University of Norway), donde realizó investigaciones empleando aislamientos clínicos contemporáneos en lugar de organismos modelo.
Con una sólida experiencia investigadora internacional, es autor principal de varias publicaciones revisadas por pares en revistas internacionales de alto impacto -algunas de las cuales han sido artículos destacados. Su experiencia también se refleja en sus comunicaciones en congresos internacionales (incluyendo ponencias "keynote" e "invitadas"), así como en su labor como revisor para diversas revistas científicas. Además, ha impartido docencia en varios cursos de nivel doctoral y ha participado en la supervisión y evaluación de estudiantes (desde grado hasta doctorado).
En 2024 se incorporó a IRYCIS como investigador posdoctoral bajo la supervisión del Dr. Jerónimo Rodríguez-Beltrán. Allí aprovecha herramientas innovadoras de biología sintética para estudiar las asociaciones bacteria-plásmido a nivel molecular, con el objetivo de desarrollar un marco holístico que combine mecanismos moleculares, ecología, evolución y salud pública.
Este mismo año obtuvo, junto con el Dr. Fernando Baquero, el proyecto FIS titulado «Biorestauración de poblaciones bacterianas intestinales sensibles a antibióticos por incremento del coste de la resistencia». Se trata de un proyecto de prueba de concepto que busca identificar moléculas fisiológicas del intestino que ayuden a desplazar las bacterias resistentes a los antibióticos del microbioma intestinal.
En palabras del responsable de su laboratorio el Dr. Rodríguez Beltrán: "João aporta un talento internacional que encarna el futuro científico al que aspiramos: un saber enciclopédico ejercido con la precisión y el detalle de quien saborea cada matiz del conocimiento. Su trayectoria nos recuerda que la ciencia se cultiva con rigor y pasión. ¡Enhorabuena por tu brillante camino, João!".
"Los jóvenes talentos del IRYCIS estáis llamados a ser nuestro futuro científico y de sociedad. Debemos empezar a construir ese futuro con vosotros y vosotras en el presente. ¡Contad con nuestro apoyo siempre!"- Dra. Laura García Bermejo, Directora Científica del IRYCIS -