Adquisición de infraestructuras científico-técnicas. Conócelas.

En la actualidad distintas Unidades Centrales de Apoyo (UCA) y Servicios Cientifico-Técnicos del IRYCIS cuentan en sus instalaciones, y ponen a disposición de todos los miembros del Instituto, con un total de cuatro infraestructuras punteras. Dichas infraestructuras han sido subvencionadas por el Instituto de Salud Carlos III y fondos de Next Generation EU, que financian las actuaciones del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), en la convocatoria "Ayudas en Infraestructuras de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023", en dos años sucesivos:

En 2022 se adquirieron tres equipos a través de la expresión de interés "Infraestructura Unidad Central de Apoyo para Análisis de Célula Única" (IFEQ21/00175), liderada por nuestra Directora Científica, la Dra. MARÍA LAURA GARCÍA BERMEJO.

En 2023 se adquirió el equipo más reciente, gracias a la expresión de interés "Adquisición de equipos para la caracterización no invasiva mediante fluorescencia y proteómica de tejidos", (IFEQ22/00111), liderada por nuestro Subdirector del IRYCIS, el Dr. VÍCTOR M. GONZÁLEZ MUÑOZ.

Recordad que todo resultado y publicación fruto del uso de la infraestructura subvencionada debe publicitarse citando el código de identificación asignado a la ayuda y los fondos nacionales o europeos que lo financian. Ejemplo: "IFEQ22/00111", funded by Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) and co-funded by the European NextGeneration EU funds. (ver Política de autoría del IRYCIS)

"Os animamos a solicitar e incluir estos servicios en vuestros proyectos de investigación, tanto públicos como privados, contactando para ello con cada uno de los responsables de estas infraestructuras. La FIBioHRC cuenta con un procedimiento de gestión de cargos internos a través del cual podréis imputar el importe de los servicios que solicitéis a vuestros proyectos." - Ana Moreno Bofarull, Coordinadora de la Cartera de Servicios en la FIBioHRC -