BECAS GILEAD A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA 2025

A través de esta convocatoria se financiarán proyectos en el ámbito del VIH, hemato-oncología y oncología médica.

Líneas de investigación:

  • VIH
  • HEMATO-ONCOLOGÍA - Linfomas no Hodgkin de células B (linfoma B difuso de células grandes, linfoma B primario mediastínico, linfoma de células del manto, linfoma folicular) 
  • ONCOLOGÍA MÉDICA.

Encontramos las siguientes modalidades:

  • Estudio unicéntrico.
  • Estudio multicéntrico.

Requirements

Requisitos de los Solicitantes:

Podrán beneficiarse de las ayudas aquellas propuestas de proyectos de investigación en territorio nacional que se realicen en Centros Asistenciales Sanitarios Españoles y que provengan de las entidades sin fines lucrativos y entidades beneficiarias de mecenazgo.

En particular, quedan comprendidas las siguientes entidades:

  • Las Fundaciones.
  • Las asociaciones declaradas de utilidad pública.
  • Las federaciones y asociaciones de las entidades sin fines lucrativos a que se refieren los párrafos anteriores
  • Las universidades públicas.
  • Los Organismos Públicos de Investigación dependientes de la Administración General del Estado.

Igualmente podrán beneficiarse de las ayudas los Institutos de Investigación Sanitaria y los Consorcios Públicos de Investigación adscritos a Organismos Públicos de Investigación en el ámbito de las ciencias de la salud.

Limitaciones:

  • Quedarán excluidos de esta Undécima Convocatoria los proyectos presentados por un investigador que hubiese formado parte del equipo investigador de un proyecto que obtuviera una ayuda en la convocatoria del año anterior.
  • Cada investigador principal solo podrá presentar una propuesta de Proyecto de Investigación. Se podrán presentar un máximo de dos Proyectos por área terapéutica y centro asistencial sanitario al que está adscrito el investigador principal del proyecto.
  • Como máximo solo se podrá conceder un Proyecto por área terapéutica y centro asistencial sanitario al cual está adscrito el investigador principal del proyecto.

Requisitos del IP:

Tipo de categorías de los grupos de investigación según IP:

  • Grupos dirigidos por investigadores nacidos en 1985 o fecha posterior, con una producción científica que permita considerar que poseen potencial para convertirse en grupos altamente competitivos, los cuales deberán presentar propuestas de actuación diferenciadas e innovadoras, que no supongan una fractura de grupos preexistentes.
  • Grupos habituales (dirigidos por investigadores nacidos antes de 1985) que deben cumplir con las condiciones generales establecidas en los diferentes apartados, sin ninguna otra de carácter específico.

Tras la evaluación de los proyectos, se seleccionarán de la categoría de "grupos de investigación dirigidos por investigadores nacidos en 1985 o fecha posterior" los dos proyectos que mayor puntuación obtengan para financiación, independientemente del área de investigación a la que pertenezcan.

Request

La solicitud se realizará telemáticamente a través de la web de la ayuda (ver enlace) adjuntando la siguiente documentación en inglés:

  • Memoria del proyecto de investigación.
  • CVA (CVA-ISCIII) del/ de la investigador/a principal y del resto de los/as colaboradores/as.
  • Autorización del director/a del centro asistencial donde se va a llevar a cabo el proyecto.
  • Estatutos de la entidad solicitante beneficiaria.
  • Poder de representación del firmante de la entidad.
  • Inscripción de dicha entidad en el registro correspondiente.
  • Certificado de Declaración de Utilidad Pública en el caso de asociaciones.

Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.

Open

From to

(IRYCIS deadline)

Funding bodyGILEAD SCIENCES, S.L.U

FundingMáximo 55.000€/proyecto

Contact details

Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488145

Cristina Roldán: croldanm(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488127

Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 429182