Cirugía Endocrino-Metabólica, Digestiva y Nutrición
INDICADORES DE ACTIVIDAD 2024
- 1 proyecto público nacional competitivo: ISCIII
- 4 proyectos privados liderados
- 6 estudios clínicos liderados
- 62 publicaciones
- FI: 207,50
- Publicaciones en Q1: 28 (45%)
- 3 premios
- Miembros de comités editoriales: 1 IP
Hitos destacados
- El Dr. Julio Galindo fue nombrado coordinador en la CAM del proyecto EURECCA (European Registration of Cancer Care) for Oesophago-Gastric Cancer, lo que supone un liderazgo de gran relevancia en la participación del grupo en la investigación de este tipo de tumores a nivel europeo, refrendando la experiencia del grupo en esta línea de investigación.
- Consecución del CSUR 97 de cirugía de resección o reconstrucción esofágica compleja en adultos. Coordinador de Unidad: Dr. Julio Galindo. Supone un importante respaldo a la labor del grupo, no solo en su faceta asistencial, sino de manera sobresaliente en la investigación quirúrgica aportada en los últimos años sobre este aspecto.
- La Dra. Marta Araujo fue nombrada coordinadora del grupo de suprarrenal de la Sociedad Española de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SEEN), lo que supone el reconocimiento a su labor investigadora sobresaliente, con múltiples publicaciones internacionales y nacionales en esta patología, así como la obtención de varios proyectos de investigación competitivos en esta línea. También ha obtenido en la anualidad 2024 el premio extraordinario por la mejor tesis doctoral de su promoción en la UAH.
- Los Dres. Marta Araujo y Víctor Rodríguez han organizado la segunda edición del Curso de Actualización de Tumores Hipofi sarios, al que han asistido más de 200 participantes. Ello supone una importante labor divulgativa de la experiencia investigadora del grupo en los tumores hipofisarios neuroendocrinos, otra de las líneas prioritarias del grupo.
- El Dr. José Ignacio Botella obtuvo el premio a la mejor comunicación en el congreso madrileño de la SENDIMAD dentro de la línea de investigación de la nutrición parenteral domiciliaria, especialmente en el paciente oncológico, y fue nombrado Vicepresidente de dicha sociedad científica.
Bibliometría
Artículos | FI acum. | FI medio | Artículos Q1 ó Q2 | % en Q1 ó Q2 | Artículos D1 | % en D1 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | 13 | 35,94 | 2,77 | 6 | 46 | 1 | 8 |
2021 | 15 | 52,05 | 3,47 | 10 | 67 | 0 | 0 |
2022 | 43 | 146,07 | 4,06 | 18 | 42 | 0 | 0 |
2023 | 50 | 156,71 | 3,82 | 23 | 46 | 1 | 2 |
2024 | 62 | 207,50 | 3,35 | 47 | 76 | 4 | 6 |
183 | 598,27 | 3,49 | 104 | 57 | 6 | 3 |
* Sólo artículos originales, editoriales, guías y revisiones