Enfermedades Multisistémicas
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Avanzar en el conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos implicados en diferentes enfermedades multisistémicas.
- Identificación de biomarcadores y potenciales dianas terapéuticas, así como el desarrollo de modelos pronósticos de utilidad clínica en patologías agudas o crónicas complejas.
- Desarrollar, aplicar y evaluar nuevas tecnologías o herramientas diagnósticas y terapéuticas, así como nuevas estrategias de prevención y tratamiento, en pacientes con patologías complejas.
- Potenciar las sinergias entre las líneas de investigación integradas en el Grupo, así como la colaboración con otros grupos, investigadores y estructuras del IRYCIS.
- Integración y participación activa en redes cooperativas, grupos de trabajo y registros multicéntricos, nacionales e internacionales, en áreas de interés del Grupo.
- Reforzar y ampliar las alianzas y colaboraciones con el sector empresarial en investigación clínica.
- Generación de nuevas líneas de investigación, complementarias con las actuales y alineadas con los objetivos estratégicos del IRYCIS y los planes nacionales y europeos.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Insuficiencia cardiaca en el paciente crónico complejo
- Bases fisiopatológicas y terapéuticas de la prevención cardiovascular
- Profilaxis del tromboembolismo venoso
- Telangiectasia hemorrágica hereditaria
- Enfermedades metabólicas congénitas en el adulto
- Enfermedades autoinmunes sistémicas
- Enfermedades hemato-oncológicas en el paciente anciano
- Evaluación de resultados de atención compartida en el paciente pluripatológico
Localización
Servicio de Medicina Interna
Planta 4ª Derecha. Control B
Hospital Universitario Ramón y Cajal
Palabras clave
Enfermedades multisistémicas, insuficiencia cardiaca, paciente crónico complejo, prevención cardiovascular, tromboembolismo venoso, enfermedades autoinmunes sistémicas, enfermedades minoritarias, telangiectasia hemorrágica hereditaria, enfermedades metabólicas congénitas en el adulto, enfermedades hemato-oncológicas, paciente anciano, atención compartida; paciente pluripatológico