Formación Continuada en Experimentación Animal

Objetivo

Implementar un programa para la adecuada formación continua del personal relacionado con el manejo de los animales utilizados en experimentación y docencia para asegurar la preservación de su bienestar.

Inscripciones

Número máximo de alumnos por orden de inscripción: 20

INSCRIPCIÓN

Inscripción gratuita para profesionales de IRYCIS, Hospital Universitario Ramón y Cajal y Área 4 de Atención Primaria. 200 € en concepto de matrícula para los alumnos ajenos al IRYCIS.

Forma de Pago: Transferencia bancaria

Beneficiario: Fundación para la Investigación Biomédica del H.U. Ramón y Cajal - FIBioHRC

La Caixa: ES90 2100 5731 7502 0014 2354

Concepto: EXPERIMENTACIÓN ANIMAL

Ordenante: Nombre del asistente

Solicitada acreditación de los cursos a la Comisión de Formación Continuada de la CAM-SNS.

Organización

Ana Ortiz Chercoles, Beatriz Barrocal López, Federico Soria Gálvez

Lugar

Hospital Universitario Ramón y Cajal, Aula "Elio García Austt" Planta sótano 3 derecha

Fechas/Horario

13 de mayo al 16 de diciembre de 2025
(12 horas lectivas)
 

PROGRAMA

Horario

Contenido

Profesorado

13/05/2025

09:00-11:00

MÓDULO 1. Comités éticos de experimentación animal.

  • Revisión del papel y funciones de OEBA's, O.H.'s y Autoridad Competente.
  • Información práctica sobre Evaluaciones de proyectos.
  • Recordatorio de documentación a aportar a Autoridad Competente.

Federico Soria Gálvez

17/06/2025

09:00-11:00

MÓDULO 2. Reconocimiento y valoración del dolor, sufrimiento y angustia en animales de experimentación.

  • Revisión de métodos de reconocimiento del dolor, el sufrimiento y la angustia.
  • Actualización escalas de valoración.
  • Criterios de punto final. Aplicación práctica (ejemplos).

Ignacio Álvarez

16/09/2025

09:00-11:00

MÓDULO 3. Métodos incurentos de sacrificio.

  • Revisión de los principales métodos de eutanasia autorizados y aconsejados, por especies.
  • Recomendaciones para un manejo adecuado de los animales previo a la eutanasia y preparación, manejo y recogida del aparataje o material necesario.
  • Tips para la comprobación de la muerte efectiva del animal.
  • Recomendaciones para la retirada y desecho de cadáveres.

Ana Ortíz Chercoles

21/10/2025

09:00-11:00

MÓDULO 4. Manejo del animal de experimentación. Estabulación.

  • Revisión de la influencia de las condiciones ambientales sobre bienestar animal y resultados experimentales.
  • Aspectos prácticos básicos. Actualización
  • Tipos de lechos, material de nido y enriquecimiento ambiental. Nuevas propuestas.

Beatriz Barrocal López

Federico Soria Gálvez

18/11/2025

09:00-11:00

MÓDULO 5. Nuevas especies en investigación. Pez cebra.

  • Biología y fisiología básicas.
  • Estabulación y manejo.
  • Investigación con pez cebra

Noemí Tabanera

16/12/2025

09:00-11:00

MÓDULO 6. Manejo del animal de experimentación. Manipulación en procedimientos no invasivos.

  • Manipulación y contención. "Hacia un manejo no aversivo"
  • Actualización en métodos de identificación.
  • Revisión de técnicas de sexaje, genotipado y programas de cría.

Beatriz Barrocal López

Más información