Modelos de regresión lineal y logística con STATA

Objetivo

Introducir a los Investigadores del IRYCIS en los principios metodológicos de la investigación mediante la metodología estadística y del programa informático Stata

Inscripciones

Inscripción gratuita para profesionales de IRYCIS, Hospital Universitario Ramón y Cajal y Área 4 de Atención Primaria. 100 € en concepto de matrícula para los alumnos ajenos al IRYCIS en aquellos cursos que tengan una duración igual o inferior a 10 horas lectivas. 200 € para aquellos cursos de duración comprendida entre las 11 y las 20 horas totales, y 300 € para todos aquellos cursos de duración superior a 20 horas lectivas.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Forma de Pago: Transferencia bancaria
Beneficiario: Fundación para la Investigación Biomédica del H.U. Ramón y Cajal - FIBioHRC
La Caixa: ES90 2100 5731 7502 0014 2354
Concepto: Modelos Regresion
Ordenante: Nombre del asistente

Solicitada acreditación de los cursos a la Comisión de Formación Continuada de la CAM-SNS.

Organización

Coordinación: Dr. Javier Zamora Romero – IRYCIS

Lugar

Hospital Universitario Ramón y Cajal "Aula de Informática", Edificio consultas Externas planta 1ª

Fechas/Horario

11, 12, 13 y 14 de diciembre de 2023 
15:30 a 18:30 horas (12 horas lectivas)

Nº máximo de alumnos

20

Programa

Horario

Contenido

Profesorado

11/12/2023

15:30 a 18:30

Introducción a los modelos de regresión

El modelo de regresión lineal.

El modelo de regresión logística.

Variables dummy.

Ejercicios prácticos.

Unidad de Bioestadística

12/12/2023

15:30 a 18:30

Propósito estimativo

Modelo de regresión con un objetivo estimativo.

Confusión e interacción.

Presentación del modelo.

Ejercicios prácticos.

Unidad de Bioestadística

13/12/2023

15:30 a 18:30

Propósito predictivo

Modelo de regresión con un objetivo predictivo.

Predictores.

Presentación del modelo.

Ejercicios prácticos.

Unidad de Bioestadística

14/12/2023

15:30 a 18:30

Validación de un modelo predictivo

Medidas de discriminación.

Medidas de calibración.

Tipos de validación.

Ejercicios prácticos.

Unidad de Bioestadística

Más información