Biología y Evolución de Microorganismos
El Grupo Biología y Evolución de Microorganismos cuyo responsable es el Dr. Rafael Cantón y que está integrado por nueve investigadores principales más así como por numerosos investigadores pre y postdoctorales, técnicos y otro personal asistencial, ha participado en los últimos 5 años en 17 proyectos nacionales e internacionales de investigación y en 15 contratos con compañías farmacéuticas o dedicadas al diagnóstico in vitro. Durante este periodo de tiempo este trabajo se ha traducido en más de 190 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de alto índice de impacto y más de 11 tesis doctorales. Asimismo, se han presentado más de 400 comunicaciones en numerosos congresos nacionales e internacionales. Y todo ello buscando siempre la máxima excelencia en el campo de la biología poblacional, la resistencia a antibióticos, la infección respiratoria, la microbiota, la metagenómica y el VIH.
Indicadores de actividad 2024
- 9 proyectos europeos competitivos: IMI, H2020, HE, ERC-STG, EU4HEALTH, JPIAMR
- 13 proyectos públicos nacionales competitivos liderados: ISCIII, CAM, MICIIN
- 13 proyectos privados liderados
- 5 estudios clínicos liderados
- 15 contratos competitivos de RRHH
- 99 publicaciones
- FI: 519,90
- Q1 publicaciones: 53 (54%)
- D1 publicaciones: 24 (24%)
- 2 tesis doctorales dirigidas leídas
- 7 premios
- Evaluadores/as de proyectos: 8 miembros del grupo
- Miembros de comités editoriales: 6 IP
- 1 registro de marca española y registro de software (M4263261 y 2404247750786-2ETRXK) de EPIMOLBIO y una solicitud de patente europea con título "Solicitud prioritaria europea aptámeros frente a proteínas VIH" (EP24383092.4)
- 2 guías clínicas, 1 documento de consenso, 1 procedimiento, 1 agenda europea
- 9 visitantes acogidos/as y 13 meses de estancia:
- MIKROBIOMIK (España)
- Hospital Reina Sofi a (España)
- University of Veterinary Sciences BRNO. (Rep. Checa)
- MCI Management Center Innsbruck (Austria)
- Harvard University School of Medicine. Boston (EE.UU.)
- Max Planck Institute for Evolutionary Biology. Piön (Alemania)
- Emory University. Atlanta (EE.UU.)
- Centro Colombiano de Genómica y Bioinformática de Ambientes Extremos. Bogotá (Colombia)
- Hospital Virgen del Rocío. Sevilla (España)
- 11 meses de estancia en 3 centros extranjeros:
- Yale University (EE.UU.)
- Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt. Universidad Peruana Cayetano Heredia. San Martín de Porrez (Perú)
- Wellcome Wolfson Institute for Experimental Medicine (Queens University Belfast). Belfast (Reino Unido
Hitos destacados
- Captación de recursos en convocatorias competitivas de proyectos internacionales (ERADIAMR AC23_2/00047) y nacionales del ISCIII (PI24/01898, PI24/01449, FOR23/00046 FORTALECE), MICINN (CPP2023-010453 Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), locales (UAH- IRYCIS23/11_COMTI), incluyendo RRHH (1 Rio Hortega CM23/00037, Predoctoral CAM PIPF-2023/ SAL-GL-30595, Ayudante de Investigación CAM PEJ-2024-AI/SAL-GL-31755 de atracción de talento investigador "César Nombela" de la CAM) y convenios con empresas farmacéuticas, biotecnológicas y de diagnóstico (QBD, GILEAD) y Fundaciones (Familia Alonso, Fundación Eugenio Rodríguez Pascual).
- Reconocimiento de sus investigadores/as: 1) Premio Margarita Salas de la CAM a menores de 40 años, 2) Premio Nacional de Investigación Margarita Salas, área de biología, 3) premio Amadeo Foz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica y 4) Inclusión de 3 de sus investigadores/as en la lista mundial "top 2% scientist" de acuerdo con la Universidad de Stanford.
- Nombramiento como Responsable del Área 2 del IRYCIS (Microbiología, Inmunología e Infección) a una de sus Investigadoras Principales, la Dra. Rosa del Campo.
- Inicio de las actividades como Laboratorio de Referencia de la Unión Europea (EURL) en dispositivos in vitro de diagnóstico de clase D (EURL-IVD.1: Harmonization process of European Reference Laboratories for in vitro diagnosis).
- Cooperación internacional en África y Latinoamérica. Participación en programas de asesoramiento de VIH/SIDA, proyecto de investigación en VIH infantil y formación de profesionales sanitarios del área del diagnóstico.
Bibliometría
Artículos | FI acum. | FI medio | Artículos Q1 ó Q2 | % en Q1 ó Q2 | Artículos D1 | % en D1 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | 104 | 413,83 | 4,36 | 72 | 69 | 19 | 18 |
2021 | 108 | 686,36 | 6,60 | 80 | 74 | 19 | 18 |
2022 | 114 | 856,67 | 8,16 | 85 | 75 | 15 | 13 |
2023 | 92 | 699,12 | 8,32 | 67 | 73 | 19 | 21 |
2024 | 99 | 519,90 | 6,05 | 71 | 72 | 24 | 24 |
517 | 3175,90 | 6,05 | 375 | 73 | 96 | 19 |
* Sólo artículos originales, editoriales, guías y revisiones
Redes y alianzas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- PRECICOLON-CM. Hacia la medicina de precisión en cáncer de colon: biomarcadores, microambiente tumoral y microbiota
- CHAFEA-Consumers, Health, Agriculture and Food Executive Agency
- Red de secuenciación de SARS-CoV-2
-
-
-
-