Hematología Traslacional
Nuestro grupo de Hematología Traslacional nace con el objetivo de generar conocimiento en el campo de la hematología y el de la colaboración con otros grupos para la puesta en marcha de proyectos. Nuestra actividad se basa en una amplia cartera de ensayos clínicos, proyectos de investigación básica y estudios de registros. El área de conocimiento en el que nos enfocamos es el estudio del sistema inmune y su relación con las enfermedades oncohematológicas y sus complicaciones infecciosas, terapia celular, estudio de los efectos adversos de fármacos y optimización en la obtención y uso de Hemocomponentes en Terapia Transfusional.
Indicadores de actividad 2024
- 4 proyectos públicos competitivos liderados: ISCIII
- 2 proyectos privados liderados
- 152 estudios clínicos
- 46 publicaciones
- FI: 349,30
- Publicaciones en Q1: 35 (76%)
- Publicaciones en D1: 12 (26%)
- 1 tesis doctoral dirigida leída
- 5 premios
- Evaluadores/as de proyectos de instituciones nacionales e internacionales: 3 investigadores/as
- Miembro de comité editorial: 1 IP
- 1 visitante acogido y 6 meses de estancia:
- Universidad Politécnica de Madrid
- 4 meses de estancia en un centro extranjero:
- Memorial Sloan Kettering Cancer Center (EE.UU.)
- Impacto en sociedad: acogida 14 hematólogos/as de México (Visita Preceptorship)
Hitos destacados
- Concesión de un nuevo proyecto público de la AES24 (ISCIII) del Dr. García Gutiérrez (PI24/00861) que refuerza los cuatro ya iniciados en los últimos años: Dr. Luna (PI23/01924), Dr. García Gutiérrez (PI21/00877), contrato de intensifi cación AES del Dr. García Gutiérrez (INT23/00058) y FORTALECE - FAR IRYCIS (FORT23/00046).
- Puesta en macha de 6 ensayos clínicos relacionados con terapia CAR-T en enfermedades tanto benignas como en neoplasias no hematológicas.
- Pérez L, de Paz R, Díaz R, Montero LFC, Payer ÁR, Sierra M, Marín FF, López RP, Cirici BX, Steegmann JL, Gómez MT, Martínez J, García V. Hepatotoxicity as dose-limiting toxicity of the combination of bosutinib and atezolizumab in patients with chronic myeloid leukemia. Results of the ZEROLMC study. Ann Hematol. 2024;103(10): 4045 - 4055. DOI:10.1007/s00277-024-05662-7. 4.
- Reconocimiento como uno de los mejores abstracts del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología, en sesión plenaria del congreso, seleccionando los 5 mejores de entre más de 1000 enviados.
- Mateos MV, Martínez J, Rodriguez P, González V, Gonzalez MS, Oriol A, Gutiérrez NC, Ríos R, Rosiñol L, Alvarez MA, Bargay J, Gonzalez AP, Alegre A, Escalante F, Iñigo MB, De La Rubia J, Teruel AI, de Arriba F, Palomera L, Hernández MT, López J, Reinoso M, García A, Ocio EM, Paiva B, Puig N, Cedena MT, Bladé J, Lahuerta JJ, San JF, Spanish Myeloma Group Curative Strategy for High-Risk Smoldering Myeloma: Carfi lzomib, Lenalidomide, and Dexamethasone (KRd) Followed by Transplant, KRd Consolidation, and Rd Maintenance. J Clin Oncol. 2024;42(27): 3247 - 3256. DOI:10.1200/JCO.23.02771. FI: 24; Altmetrics 36.