Dendrímeros para aplicaciones biomédicas

Indicadores de actividad 2024

  • 16 proyectos públicos competitivos: ISCIII, MICINN, CAM, CAM-UAH y UAH
  • 1 proyecto privado liderado
  • 4 contratos competitivos de RRHH
  • 19 publicaciones
  • FI: 98,60
  • Publicaciones en Q1: 18 (95%)
  • Publicaciones en D1: 5 (26%)
  • Evaluadores/as de proyectos: 4 IP
  • Miembros de comités editoriales: 3 investigadores/as
  • 6 patentes activas:
    • EP23383337: Stable soft capsule preparations with solid fill for moisture sensitive active ingredients
    • ES2940914B2: Hidrogeles con dominios dendríticos de naturaleza carbosilano, su preparación y sus usos
    • ES2932900: Extracción y purificación de proteínas con nanopartículas magnéticas estabilizadas con sistemas dendríticos carbosilano
    • P202430695: Sistema de nanopartículas que comprende un metal, recubierto de polietilenglicol (PEG), el cual está funcionalizado con un ácido orgánico de tipo polifenol, procedimiento de fabricación y uso de dicho sistema
    • EP24382398: Stable soft capsule preparations with liquid fi ll for moisture sensitive active ingredients
    • P202430766: Dendrímeros de estructura carbosilano sensibles a la variación del pH y su uso como agentes de transfección de ácidos nucleicos en células humanas
  • 5 meses de estancia en centros extranjeros:
    • Universidad de Nápoles Federico II (Italia)
    • CIC nanoGUNE (España)

Hitos destacados

  1. Desarrollo del proyecto APTANANODEN dentro del proyecto Fortalece IRYCIS - FAR. Métodos innovadores de administración de aptámeros para terapias dirigidas y combinadas en cáncer de páncreas.
  2. Reincorporación de la Dra. Natalia Sanz del Olmo a través de Ayudas Beatriz Galindo para la atracción del talento investigador. La Dra. Sanz del Olmo cuenta con una extensa experiencia internacional en el campo de la química macromolecular para aplicaciones biomédicas.
  3. Inicio del proyecto público competitivo en el marco de la convocatoria "Proyectos de Investigación Científica y Transferencia de Tecnología. Convocatoria 2023" de la JCCM, titulado: "Desarrollo de nanoplataformas basadas en polifenoles, terpenos u otras moléculas con capacidad antioxidante y/o antimicrobiana para el cuidado de la piel". Ref: SBPLY/23/180225/000109.
  4. Incorporación de dos predoctorales a través de ayudas de personal investigador predoctoral en formación de la Comunidad de Madrid.
  5. Premios a la Investigación y a la Innovación Joven de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Categoría de Ciencias: Dra. Sandra García-Gallego.

Bibliometría

  Artículos FI acum. FI medio Artículos Q1 ó Q2 % en Q1 ó Q2 Artículos D1 % en D1
2020 32 141,92 4,43 32 100 4 13
2021 16 83,21 5,20 15 94 3 19
2022 18 119,13 6,62 18 100 3 17
2023 20 106,52 6,27 17 85 2 10
2024 19 98,60 5,47 19 100 5 26
  105 549,38 5,60 101 96 17 16

* Sólo artículos originales, editoriales, guías y revisiones

Redes y alianzas

  • REDT -Red de Dendrímeros para Aplicaciones Biomédicas CTQ2017-90596-REDT
  • BerliMed S.L