Utilización de medicamentos y resultados en salud de la farmacoterapia
Somos un grupo transversal, tenemos un amplio conocimiento y formación en relación a la farmacoterapia con una alta complejidad y especialización. Somos expertos en la utilización segura y eficaz de los medicamentos, aplicando criterios de eficiencia e innovación. Por otro lado, al ser un servicio central, tenemos experiencia en la gestión por procesos.
Nuestras áreas clínicas con mayor presencia de farmacéuticos son: paciente mayor (geriatría), infecciosas (VIH, VHC, VHB, PROA), hematología, reumatología, dermatología, neurología y urgencias. Ofrecemos:
- Farmacovigilancia, experiencia en seguridad en el uso de medicamentos.
- Conocimiento y disponibilidad de medicamentos.
- Datos sobre la utilización y el consumo de medicamentos.
- Elaboración de preparados con medicamentos.
- Salas blancas.
- Tecnologías relacionadas con los medicamentos.
- Estructura para la gestión y el desarrollo de Ensayos Clínicos.
- Certificación de Sistema de Gestión de la Calidad.

Responsable del grupo
Ana Maria Álvarez Díaz
aalvarezd(ELIMINAR)@salud.madrid.org
Investigador/a principal
- Manuel Vélez Díaz-Pallarés
Personal colaborador
- Eva Delgado Silveira
- Covadonga Pérez Menéndez-Conde
- Miguel Angel Rodriguez Sagrado
- María Teresa Gramage Caro
- María Muñoz García
- Noelia Vicente Oliveros
- María de Los Ángeles Parro Martín
- Javier Saez de la Fuente
- Maria Dolores Molina Mendoza
- Beatriz Montero Llorente
- Carmen Cortes Palomar Fernandez
- Miriam Martin Rufo
- Noelia Espadas Hervas
- Lucía Quesada Muñoz
- Beatriz Esteban Cartelle
- Celia Acosta Cano
- Maria del Rosario Pintor Recuenco
- Adrián Poveda Escolar
- María Esther Gómez de Salazar López de Silanes
- Cristina Capilla Montes
- María Lavandeira Pérez
- Hilario Martinez Barros
- Marina Sanchez Cuervo
- Jorge Fernandez Fradejas
- Azucena Cabello Bravo

Investigador/a principal
- Manuel Vélez Díaz-Pallarés
Personal colaborador
- Eva Delgado Silveira
- Covadonga Pérez Menéndez-Conde
- Miguel Angel Rodriguez Sagrado
- María Teresa Gramage Caro
- María Muñoz García
- Noelia Vicente Oliveros
- María de Los Ángeles Parro Martín
- Javier Saez de la Fuente
- Maria Dolores Molina Mendoza
- Beatriz Montero Llorente
- Carmen Cortes Palomar Fernandez
- Miriam Martin Rufo
- Noelia Espadas Hervas
- Lucía Quesada Muñoz
- Beatriz Esteban Cartelle
- Celia Acosta Cano
- Maria del Rosario Pintor Recuenco
- Adrián Poveda Escolar
- María Esther Gómez de Salazar López de Silanes
- Cristina Capilla Montes
- María Lavandeira Pérez
- Hilario Martinez Barros
- Marina Sanchez Cuervo
- Jorge Fernandez Fradejas
- Azucena Cabello Bravo
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Impulsar una investigación de excelencia dirigida a mejorar la atención, la salud y la calidad de vida de paciente, con transferencia de los resultados a la práctica clínica.
- Atención farmacéutica, continuidad asistencial y uso apropiado de medicamentos en pacientes mayores y crónicos.
- Cronicidad en pacientes con VIH.
- Uso de antibióticos: integración en equipos PROA.
- Humanización: plan funcional, plan de comunicación, bienestar.
- Integración en el equipo de Asma, investigación de resultados en salud y de calidad de vida.
- Sistema de inteligencia artificial para predecir adherencia antineoplásicos orales "ADHAN".
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Seguridad, eficiencia, calidad y resultados en salud en la utilización de medicamentos:
- Seguridad y nuevas tecnologías en el proceso del uso del medicamento.
- Atención farmacéutica con resultados en salud.
- Efectividad y seguridad en el uso de los medicamentos.
- Terapias personalizadas.
- Innovación en gestión por procesos.
- Humanización.
Localización
Servicio de Farmacia
Planta -3ª Dcha.
Hospital Universitario Ramón y Cajal
Palabras clave
utilización de medicamentos, uso seguro de medicamentos, atención farmacéutica, innovación en la utilización de medicamentos, innovación en gestión por procesos, humanización, resultados en salud de la farmacoterapia