Biomarcadores y Abordaje Personalizado del Cáncer (BioPAC)

Responsable del grupo

Bruno Sainz Anding

bruno.sainz(ELIMINAR)@uam.es

Tlf.: + 34 91 497 54 20

Investigadores/as principales

  • María Isabel Sánchez Pérez
  • Julie Earl
  • Alfredo Carrato Mena
  • María Ángeles Vaz Salgado

Personal colaborador

  • Sonia Alcalá Sánchez
  • Laura Martín Hijano
  • Diego Navarro Vera
  • Laura Ruiz Cañas
  • Adrian Palencia Campos
  • Juan Carlos Lopez Gil
  • Jorge Melones Herrero
  • Emma Barreto Melian
  • María Reyes Ferreiro Monteagudo
  • Federico Longo Muñoz
  • Mercedes Rodríguez Garrote
  • Ainara Soria Rivas
  • Jorge Juan Villalon Lopez
Imagen equipo

Responsable del grupo

Bruno Sainz Anding

bruno.sainz(ELIMINAR)@uam.es

Tlf.: + 34 91 497 54 20

Investigadores/as principales

  • María Isabel Sánchez Pérez
  • Julie Earl
  • Alfredo Carrato Mena
  • María Ángeles Vaz Salgado

Personal colaborador

  • Sonia Alcalá Sánchez
  • Laura Martín Hijano
  • Diego Navarro Vera
  • Laura Ruiz Cañas
  • Adrian Palencia Campos
  • Juan Carlos Lopez Gil
  • Jorge Melones Herrero
  • Emma Barreto Melian
  • María Reyes Ferreiro Monteagudo
  • Federico Longo Muñoz
  • Mercedes Rodríguez Garrote
  • Ainara Soria Rivas
  • Jorge Juan Villalon Lopez

Objetivos estratégicos

  • Participar activamente en redes y proyectos nacionales e internacionales en el área de cáncer, con un enfoque en la biología de las células madre de cáncer y el microambiente tumoral.
  • Desarrollar nuevas tecnologías y sistemas para la medicina personalizada, centrada en la identificación de fármacos que eliminan las células madre de cáncer.
  • Reforzar las alianzas y colaboraciones entre el sector empresarial, el sector académico y el sector de la salud pública.
  • Impulsar la excelencia científica y tecnológica a escala europea constituyendo un marco de referencia fundamental en los estudios basados en el cáncer.

Líneas de investigación

  • Identificación y caracterización de nuevos biomarcadores para la detección de las CSCs en diferentes tumores sólidos. 
  • Identificación de las proteínas clave para desarrollar y/o mantener el fenotipo de las CSCs, que incluye características como la pluripotencia, la transición epitelio-mesénquima (EMT), la fosforilación oxidativa o la quimiorresistencia. 
  • Caracterización del nicho celular y el microambiente tumoral que rodea a las CSCs y la comunicaron entre ambos. 
  • Desarrollo de biopsia liquida para el aislamiento de células madre de cáncer de sangre para su caracterización y validación como marcador de detección precoz del cáncer.
  • Desarrollo de una plataforma para evaluar la quimiosensibilidad de las células madre de cáncer a fármacos para su aplicación en medicina personalizada.

Localización

Facultad de Medicina


Laboratorio B17
Universidad Autónoma de Madrid
+34 91 497 54 20

Enlace al grupo en UAM

Palabras clave

Células madre de cáncer, microambiente tumoral, macrófagos asociados a tumor, adenocarcinoma ductal de páncreas, quimioresistencia, respiración mitocondrial, virus oncolíticos