AYUDAS RAMÓN Y CAJAL 2025
A través de esta convocatoria, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ofrece 494 ayudas para incorporar personal investigador destacado, español y extranjero, en centros de I+D españoles, con el objetivo de que accedan a puestos estables en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se reservan 80 ayudas para atraer talento de investigadores/as que trabajen en el extranjero.
Las ayudas tienen una duración de cinco años, dividida en:
- Primera fase (mín. 3 años): consolidación de capacidades posdoctorales.
- Segunda fase (máx. 2 años): acceso tras evaluación positiva según el perfil R3.
Presupuesto y ayudas:
- Primera fase: 38.270 €/año (mín. 36.000 €).
- Segunda fase: 47.500 €/año (mín. 42.500 €).
- Ayuda adicional: 50.000 € (100.000 € para atracción de talento).
Requisitos
Requisitos de los solicitantes:
Podrán ser beneficiarios de las ayudas los centros de I+D con personalidad jurídica propia, válidamente constituidos y con residencia fiscal o establecimiento permanente en España, incluyendo:
- Organismos Públicos de Investigación.
- Entidades sanitarias públicas o privadas sin ánimo de lucro vinculadas al SNS.
- Institutos de investigación sanitaria acreditados.
- Universidades públicas y privadas con actividad demostrada en I+D+i.
- Centros Tecnológicos y de Apoyo a la Innovación de ámbito estatal.
- Otros centros públicos o privados sin ánimo de lucro que tengan la I+D+i como actividad principal.
- Centros públicos de investigación agraria o alimentaria integrados en el sistema INIA-CCAA u órganos análogos.
Las entidades beneficiarias deben crear un puesto de trabajo permanente (funcionarial o laboral, indefinido y a tiempo completo). No se consideran permanentes los puestos financiados por ayudas externas ni los contratos fijos-discontinuos. El incumplimiento dará lugar a la devolución de la ayuda correspondiente a la quinta anualidad.
Requisitos de los candidatos:
- Poseer grado de doctor/a.
- Presentar solo una solicitud en la convocatoria 2025.
- Para candidatos/as de la convocatoria 2024, haber obtenido ≥50 puntos.
- Para el turno general: doctorado entre 01/01/2015 y 31/12/2023, con posibles ampliaciones por parones justificados.
- Para el turno de personas con discapacidad: doctorado entre 01/01/2012 y 31/12/2023, con ampliaciones por parones justificados.
- Para la atracción de talento: vinculación postdoctoral con organismos extranjeros desde al menos 01/01/2023 hasta el inicio de la convocatoria, permitiéndose periodos sin vinculación de hasta 90 días.
- No haber sido beneficiarios/as previo de ayudas Ramón y Cajal o Juan de la Cierva, salvo excepciones específicas.
RÉGIMEN DE COMPATIBILIDADES:
- Los contratos financiados con estas ayudas son incompatibles con otros contratos laborales.
- Se permiten colaboraciones docentes complementarias, hasta 100 horas anuales, con aprobación de la institución y respetando la normativa vigente.
Solicitud
La solicitud se realizará por los centros de I+D y las personas candidatas a través de los medios electrónicos habilitados en la Sede Electrónica de la Secretaría de Estado de I+D+i.
Para los centros de I+D, la solicitud debe incluir:
- Instancia de solicitud, indicando el número máximo de contratos que se comprometen a ejecutar.
- Distribución de los contratos por áreas temáticas según el listado del Anexo II de la Resolución de la Convocatoria.
Para las personas candidatas, la solicitud debe contener:
- CV actualizado.
- Instancia de solicitud.
- Memoria de la trayectoria investigadora.
- Copia del pasaporte (solo para personas extranjeras no residentes en España).
- Copia del título de doctor/a o certificación académica con la fecha de obtención del grado (solo si se obtuvo en universidad extranjera).
Todos los modelos y detalles necesarios para la presentación de la solicitud se encuentran en el apartado "documentación a presentar" de la convocatoria.
Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.
Abierta
Del al
(Plazos IRYCIS)
FinanciadorAGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN
Cuantía38.270-47.500€/año + 50.000€
Personal de gestión del IRYCIS
Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488145
Cristina Roldán: croldanm(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488127
Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 429182