PREMIO JUAN ANTONIO MICÓ A LA INVESTIGACIÓN SOBRE DOLOR 2026
A través de esta convocatoria se pretende contribuir al desarrollo científico y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor.
Encontramos dos categorías:
- Mejor publicación centrada en la investigación en dolor que podrá ser del ámbito epidemiológico, preclínico y clínico: 4.000€.
- Mejores tesis doctorales, tres premios mejores tesis en ciencias básicas y tres mejores en ciencias clínicas: 1.000/premio.
Además de la dotación económica, cada premio incluirá la inscripción al XXII Congreso de la SED (la asistencia será obligatoria) + viaje desde el lugar de residencia (límite de 300€, deberá ser gestionado por el/la beneficiario/a y se reembolsará en 30 días) + alojamiento en un hotel 3 estrellas (gestionado por la Secretaría de la SED).
Requisitos
Los/as candidatos/as solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos según la categoría:
- Mejor publicación:
- Podrán presentar los trabajos los/as propios/as autores/as o bien otras personas que no hayan participado en su elaboración.
- Los trabajos han de ser publicados o aceptados para su publicación entre el 01/01/2025 y 31/12/2025.
- Mejores tesis doctorales:
- El participante deberá ser socio de la SED, haber defendido la tesis doctoral entre el 01/01/2025 y 31/12/2025.
Solicitud
La solicitud a cada categoría se realizará de la siguiente manera:
- Mejor publicación:
- La solicitud y la documentación correspondiente deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: fundacion.grunenthal(ELIMINAR)@grunenthal.com.
- Mejores tesis:
- Las candidaturas deberán ser presentadas vía email a tesis(ELIMINAR)@sedolor.es con copia a secretaria(ELIMINAR)@sedolor.es con el asunto TESIS 2025 - [NOMBRE SOLICITANTE] y adjuntando la documentación indicada.
Documentación necesaria:
- Mejor publicación:
- Separata de la revisión, o bien una copia en PDF del artículo publicado con la acreditación de publicación necesaria.
- Mejores tesis:
- Copia del título.
- Copia DNI.
- Ejemplar de la Tesis Doctoral en formato PDF.
- Copia del acta de calificación o documento equivalente por la universidad en la que haya sido presentada la tesis.
- Copia del acta de premio extraordinario o documento equivalente, si lo hubiese.
- Publicaciones científicas derivadas de la tesis, si las hubiera.
- Certificación de titularidad bancaria.
Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.
Abierta
Del al
(Plazos IRYCIS)
FinanciadorFUNDACION GRÜNENTHAL
Cuantía4.000€-1.000€/premio
Personal de gestión del IRYCIS
Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488145
Cristina Roldán: croldanm(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488127
Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 429182