CRG INTERNATIONAL PHD PROGRAMME 2026

Becas del Centro de Regulación Genómica (CRG)

La Fundación Centro de Regulación Genómica (CRG) ofrece ayudas para estudiantes de posgrado, especialmente para quienes cuentan con un máster en ciencias biomédicas. Su objetivo es formar investigadores/as de excelencia en el campo de la genómica a través de la realización del doctorado en el CRG, un centro de referencia internacional ubicado en Barcelona.

Los solicitantes podrán elegir hasta dos laboratorios de su interés. Si resultan seleccionados, tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación avanzados con acceso a infraestructura de vanguardia y apoyo de personal altamente cualificado.

Duración: 4 años.

Requisitos

Requisitos de los y las solicitantes:

  • Contar con una licenciatura y un máster en ciencias biomédicas dentro del Espacio Europeo de Educación Superior o con un título equivalente que permita iniciar una tesis doctoral en España.
  • También pueden postular los candidatos que obtengan su título antes de septiembre de 2026.
  • Abierta a candidatos de cualquier nacionalidad.
  • Tener un expediente académico excelente y experiencia previa en investigación.
  • Demostrar un alto nivel de inglés.

Solicitud

Documentación requerida: dos cartas de referencia.

Proceso de solicitud:


La solicitud se debe realizar en línea, a través del formulario disponible en la web del CRG (ver enlace), una vez completado el registro.

Los candidatos/as preseleccionados serán invitados a participar en una entrevista online el 9 de enero de 2026.
Quienes superen esta fase serán convocados a una entrevista presencial en Barcelona, que se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero de 2026.

Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.

Abierta

Del al

(Plazos IRYCIS)

FinanciadorFUNDACIÓN CENTRO DE REGULACIÓN GENÓMICA

CuantíaSalario y gastos asociados

Personal de gestión del IRYCIS

Ana Moreno: ambofarull(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 336 9016

Clara López: clmontero(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 336 9184

Eduardo Barrio: eduardo.barrio(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 488 9420