PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN L’ORÉAL-UNESCO FOR WOMEN IN SCIENCE 2025
El programa "For Women in Science" es una iniciativa conjunta de L'Oréal y la UNESCO que busca dar visibilidad, reconocer y apoyar el trabajo de las mujeres científicas, además de inspirar a las más jóvenes a seguir una carrera en investigación.
Con este propósito, en la convocatoria nacional de este año se otorgarán cinco premios a centros de investigación para financiar proyectos liderados por científicas españolas durante 2026.
Los proyectos deberán estar enfocados en áreas de las Ciencias de la Vida y el Medioambiente, como biología, bioquímica, biofísica, genética, fisiología, neurociencia, biotecnología, ecología o etología, entre otras disciplinas relacionadas.
Duración: un año.
Requisitos
Las candidaturas deberán presentarse a través de Centros de Investigación (públicos o privados) con sede en España. Cada centro podrá participar con un proyecto en Ciencias de la Vida o Medioambiente, desarrollado por una investigadora contratada durante 2026 y/o 2027.
Las candidatas deberán cumplir estos requisitos principales:
- Tener nacionalidad española o residencia permanente en España (mínimo 5 años).
- Contar con un contrato de investigación con el centro durante 2026 (ampliable si el proyecto lo requiere).
- Haber nacido en 1986 o después (se amplía un año por cada hijo).
- Poseer el doctorado desde hace al menos cuatro años, en un área relacionada con el proyecto.
- Haber realizado una estancia pre o postdoctoral de al menos dos años en otro centro de investigación (en España o en el extranjero).
- Ser una investigadora independiente en fase inicial o liderar un grupo propio.
No podrán participar quienes:
- Tengan una posición permanente en su institución.
- Sean Investigadoras Principales de proyectos activos con financiación superior a 45.000 €.
- Hayan sido premiadas en ediciones anteriores del programa (nacional o internacional).
Un mismo centro puede presentar varias candidaturas, pero solo un proyecto por investigadora.
Solicitud
Los Centros de Investigación deberán presentar:
- Acreditación oficial de su registro y constitución en España.
- Carta firmada y sellada por la persona responsable del centro, confirmando que el proyecto será desarrollado por la investigadora durante 2026 y/o 2027.
- Contrato de investigación entre el centro y la investigadora para dicho periodo.
- Currículum Vitae de la investigadora (en español), que demuestre el cumplimiento de los requisitos.
- Memoria del proyecto (máximo 2 páginas, en español), incluyendo, si aplica, un análisis de perspectiva de género.
Para enviar la candidatura, la convocatoria debe estar abierta y el centro debe iniciar sesión en su cuenta. Se deberá rellenar el formulario de registro y adjuntar toda la documentación requerida para que la solicitud sea válida.
Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.
Abierta
Del al
(Plazos IRYCIS)
FinanciadorL'ORÉAL S.A.
Cuantía15.000€/premio
Personal de gestión del IRYCIS
Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488145
Cristina Roldán: croldanm(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488127
Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 429182