AYUDA DE ENSAYOS CLÍNICOS EN FASE I 2025
A través de esta convocatoria se quiere apoyar a la especialización de profesionales médicos/as en el campo de la investigación clínica temprana, proporcionándoles la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en ensayos clínicos en Fase I.
Los fondos podrán destinarse a cubrir gastos relacionados con la estancia formativa del beneficiario/a en una unidad hospitalaria de ensayos clínicos de Fase I, así como a actividades complementarias que refuercen su especialización en investigación clínica temprana (transporte, alojamiento, manutención, y gastos asociados a la participación en congresos, cursos, seminarios o conferencias científicas). En todo caso, al menos el 50 % de la dotación total de la ayuda deberá destinarse a formación complementaria.
Requisitos
Los/as candidatos/as solicitantes deberán:Podrán solicitar la ayuda:
- Ser residentes de quinto (R5) año de la especialidad de oncología médica y estar cursando su formación en centros acreditados en España.
- Ser jóvenes especialistas en oncología médica que hayan finalizado el periodo de residencia en los últimos tres años, siempre que trabajen ámbitos relacionados con ensayos clínicos iniciales y tengan vocación investigadora.
Además, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Vinculación a una unidad de ensayos clínicos en Fase I.
- Interés demostrado en la investigación clínica temprana.
- Presentar una propuesta de formación que describa la estancia en una unidad acreditada de ensayos clínico Fase I.
- Tener residencia y ejercicio profesional en España.
Solicitud
La solicitud se realizará a través del link de solicitud (ver enlace) adjuntando la siguiente documentación:
- CV.
- Formulario de solicitud.
- Para residentes en formación: certificado de estar cursando R5 y copia del contrato vigente.
- Para especialistas: copia del título de especialista o certificado de finalización de residencia.
- Carta de presentación.
- Descripción del plan de formación.
- Carta de aceptación por parte de la unidad de ensayos clínicos donde se llevará a cabo la estancia.
- Carta de apoyo del tutor/a o centro donde desarrolla su actividad.
Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.
Cerrada
Del al
(Plazos IRYCIS)
FinanciadorFUNDACIÓN PHARMAMAR
Cuantía12.000€
Personal de gestión del IRYCIS
Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488145
Cristina Roldán: croldanm(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488127
Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 429182