CONVOCATORIA CONCURSO DE PREMIOS 2025

A través de esta convocatoria se concederán un total de diez premios para trabajos de investigación relacionados con las ciencias clínicas en Medicina, en las siguientes categorías:

  • PREMIOS PATROCINADOS POR COLEGIOS DE MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS. Temática de investigación libre en Ciencias Médicas:
    • Premio Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Almería. Dotación: 1.200 euros.
    • Premio "Juan Antonio García Torres" Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Granada. Dotación: 2.000 euros.
    • Premio Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Jaén. Dotación: 1.000 euros.
    • Premio Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga. Dotación: 1.200 euros
    • Premio "Carlos Pantoja Hernández" Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla. Dotación: 1.500 euros
    • Premio Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada. Tema: Investigación Libre en Ciencias Farmacéuticas. Dotación: 1.200 euros.
  • PREMIOS DE DONACIONES Y LEGADOS:
    • Premio Escuela Andaluza de Salud Pública. Mejor publicación en Salud Pública publicada entre el 1 de julio de 2024 y 30 de julio de 2025. Dotación: 1.500€.
    • Premio Cátedra de Investigación "Antonio Chamorro-Alejandro Otero" de la Universidad de Granada. Mejor publicación en historia de la Obstetricia, Ginecología y Endocrinología publicada entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de mayo de 2025. Dotación: 2.000€.
    • Premio Hospital HLA "El Ángel" Málaga, a la excelencia profesional o labor humanizadora en la atención sanitaria. Dotación: 1.500€.
    • Premios Hospital Quirón Salud Málaga para médicos/as y enfermeros/as, a la trayectoria científica, profesional y/o la labor humanitaria en el ejercicio de la profesión sanitaria. Dotación: 1.000 euros por cada premio (médicos/as y enfermeros/as).

Requisitos

PREMIO REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE ANDALUCÍA ORIENTA Y PREMIOS PATROCINADOS POR COLEGIOS DE MÉDICOS:

Podrán optar a estos premios los trabajos publicados entre el 01-07-2024 y el 30-06-2025, en revistas científicas que aparezcan citadas en repertorios bibliográficos acreditados. Los/as autores/as pueden ser graduados/as, licenciados/as o doctores/as en medicina o ciencias afines.

Para los premios de los Colegios de Granada, Málaga, Melilla y Farmacéuticos de Granada, será condición necesaria que al menos uno/a de los/as autores/as esté colegiado/a en el colegio que patrocina el premio al que opten. Los trabajos que opten al premio del Colegio de Médicos de Jaén y de Almería, el/la primer firmante del trabajo deberá estar colegiado/a en este colegio. En todo caso, el/la encargado/a de recoger el premio será un/a autor/a colegiado/a.

PREMIOS DE DONACIONES Y LEGADOS:

Los/as candidatos/as deberán reunir las condiciones que se especifican para cada uno/a de los premios en las bases de la convocatoria.

Los/as Académicos/as de numero de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, no podrán optar a ninguno de los premios convocados.

Solicitud

La solicitud se realizará telemáticamente a través del link de solicitud (ver enlace.) adjuntando el trabajo original y una copia en español.

Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.

Abierta

Del al

(Plazos IRYCIS)

FinanciadorREAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE ANDALUCIA ORIENTAL

Cuantía1.000-2.000€/premio

Personal de gestión del IRYCIS

Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488145

Cristina Roldán: croldanm(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488127

Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 429182