INVESTIGADOR AECC 2026

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) convoca ayudas de cuatro años dirigidas a personas investigadoras que cuenten con formación postdoctoral previa, para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer en un centro ubicado en España. El objetivo es apoyar a este personal en su trayectoria científica, favoreciendo la creación de sus propias líneas de investigación, ya sea dentro de un laboratorio o liderando un grupo de investigación en un futuro cercano.

La financiación otorgada por la Fundación se destinará exclusivamente a cubrir los gastos salariales y las cotizaciones a la Seguridad Social derivados de la contratación de la persona beneficiaria, incluyendo también los costos asociados a la indemnización por la finalización del contrato, que serán asumidos por el centro de investigación.

Además, durante el cuarto año de la ayuda, y según el perfil y las competencias de la persona beneficiaria, se ofrecerá la posibilidad de realizar un curso online impartido por EMBO.

Requisitos

Requisitos para las personas solicitantes:

  • Las personas interesadas deben contar con el título de Doctor/a. El tiempo transcurrido desde la obtención del primer título de Doctor/a debe ser superior a cuatro años al momento de apertura de esta convocatoria, y deben haber completado al menos un período de formación postdoctoral previamente.
  • Es necesario que las personas solicitantes tengan al menos tres artículos de investigación en el área de cáncer publicados o aceptados para publicación, en los que sean primer/a autor/a (o co-primer/a autor/a) o autor/a de correspondencia (o coautor/a de correspondencia). Estos artículos deben aparecer en revistas internacionales del primer cuartil, o al menos dos en revistas del primer decil, con evaluación por pares (según índices JCR o SCR), en el momento de presentar la solicitud.
  • Se requiere una trayectoria científica demostrable en el campo del cáncer.

Requisitos para el grupo de investigación:

  • El grupo debe contar con financiación vigente durante el año 2026 de al menos un proyecto competitivo a nivel nacional (como Plan Nacional de I+D, FIS-ISCIII u otros) o internacional, obtenido en convocatoria pública. No se admitirán proyectos de carácter regional ni aquellos financiados por iniciativas internas del centro.
  • No se aceptarán solicitudes para realizar el proyecto en laboratorios de investigación industrial ni en organizaciones con fines de lucro. Sí se admitirán proyectos en centros de investigación básica que reciban donaciones de empresas privadas.

Compatibilidades e incompatibilidades para las personas candidatas:

  • La solicitud a esta ayuda no es compatible con recibir en el mismo grupo de investigación otra ayuda de la Fundación destinada a personal, salvo en los siguientes casos: ayudas Predoctorales, Clínico Junior en el Territorio, Clínico Formación, Prácticas de Laboratorio AECC, AECC Talent, y cuando la ayuda vigente (Postdoctoral, Investigador o Clínico Senior) haya superado la segunda anualidad al momento de la nueva solicitud.
  • Las personas beneficiarias previas de las ayudas a Investigadores en Oncología (AIO) pueden optar nuevamente a esta convocatoria.
  • Un mismo grupo de investigación puede solicitar una ayuda Postdoctoral AECC, una ayuda Investigador AECC y una ayuda Clínico Senior AECC en la misma convocatoria, pero si dos resultan beneficiarias, solo se podrá formalizar una, ya que son incompatibles.
  • Una persona que haya recibido la ayuda Postdoctoral AECC puede solicitar y recibir una ayuda Investigador AECC, siempre que la nueva ayuda comience una vez finalizada la anterior.
  • Cada persona solicitante solo puede presentarse a una convocatoria de Ayudas a Talento de la Fundación dentro del mismo año.

Compatibilidades e incompatibilidades para el/la Director/a de Proyecto:

  • No puede presentarse como Director/a de Proyecto quien ya figure como tal en una ayuda activa a personas de la Fundación (Postdoctoral, Investigador, Clínico Junior o Clínico Senior AECC) adjudicada en convocatorias anteriores al cierre de esta convocatoria.
  • El/la Director/a de Proyecto debe desarrollar la mayor parte de su actividad profesional en el centro de investigación donde se realizará el proyecto.
  • Cada Director/a de Proyecto podrá avalar únicamente a un/a candidato/a para esta convocatoria; las solicitudes que cuenten con el mismo Director/a serán descartadas.
  • El/la Director/a de una ayuda Investigador AECC puede presentar una solicitud para ayudas a Proyectos de la Fundación y resultar beneficiario/a.
  • La ayuda requiere dedicación exclusiva para el desarrollo del proyecto financiado, aunque se permite realizar actividad docente adicionalmente.

Solicitud

Documentación necesaria:

  • Currículum Vitae Abreviado (CVA) de la persona solicitante en formato FECYT/MINECO (máximo 4 páginas), en inglés y formato AEI PDF. Los méritos y contribuciones deben estar claramente reflejados, especialmente en publicaciones (indicando la posición en la lista de autores), proyectos de investigación y patentes.
  • Copia escaneada del título de Doctor/a (PhD Degree) expedido por una universidad española o extranjera. El documento debe estar en español o inglés.
  • Copia escaneada del DNI (Documento Nacional de Identidad) por ambas caras, o del permiso de residencia o pasaporte vigente.
  • Tres artículos de investigación en el área de cáncer, publicados o aceptados, en los que la persona solicitante sea primer/a autor/a (o co-primer/a autor/a) o autor/a de correspondencia (o coautor/a de correspondencia), en revistas internacionales del primer cuartil (o al menos dos en revistas del primer decil) con evaluación por pares, al momento de presentar la solicitud.
  • Currículum Vitae Abreviado (CVA) del/de la Director/a de Proyecto, en formato FECYT/MINECO (máximo 4 páginas), en inglés y formato AEI PDF, donde se reflejen claramente méritos y contribuciones, especialmente en publicaciones, proyectos de investigación y patentes.
  • Memoria científica del proyecto, utilizando la plantilla de la Fundación, en formato PDF (Proposal).
  • Carta acreditativa de admisión en el centro de investigación, utilizando la plantilla de la Fundación, en formato PDF (Letter of Support from the Research Center). Esta debe estar firmada por el/la Director/a del centro de investigación o su representante legal y por el/la Director/a de Proyecto.

Presentación de solicitudes:

  • Las personas solicitantes deberán acceder a su Área Personal dentro del Área del Investigador y registrarse en el sistema de gestión de ayudas GMS para enviar su solicitud.

Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.

Abierta

Del al

(Plazos IRYCIS)

FinanciadorFUNDACIÓN CIENTÍFICA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER

Cuantía57.500€/año

Personal de gestión del IRYCIS

Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488145

Cristina Roldán: croldanm(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488127

Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 429182