PREMIO WARREN ALPERT 2026

La Fundación Warren Alpert, en colaboración con la Harvard Medical School, concede este premio en reconocimiento al trabajo realizado por científicos/as, médicos e investigadores e investigadoras en el área de la prevención, cura o tratamiento de cualquier enfermedad, cuya investigación represente un avance científico prometedor para transformar nuestra comprensión y capacidad de abordar dicha enfermedad.

Requisitos

Podrán postularse a los premios científicos/as de cualquier país que pertenezcan a instituciones académicas, centros de investigación u otras organizaciones biomédicas.
No se otorgarán galardones a título póstumo.

Solicitud

Se aceptan nominaciones de instituciones académicas, centros de investigación u otras organizaciones biomédicas de todo el mundo (no se permiten autonominaciones).

En una nominación se podrán presentar hasta cinco candidatos/as.

Documentación requerida:

  • Información de contacto tanto del candidato/a como de la persona nominadora.
  • Descripción de la investigación del candidato/a en relación con la candidatura, incluyendo hasta cinco referencias bibliográficas principales vinculadas a la misma.
  • Una sugerencia de citación para el premio (máximo 50 palabras).
  • Explicación de por qué se nomina a esta persona o grupo por encima de otras que también hayan realizado contribuciones significativas en el área de investigación.
  • Si se nomina a una persona, indicar si sería adecuado compartir el premio y, en caso afirmativo, describir las contribuciones de quienes compartirían el reconocimiento.
  • Dos cartas de apoyo.
  • Currículum vitae del candidato/a o de los candidatos/as.

Presentación de candidaturas:

  • Las nominaciones deberán enviarse a través del formulario online (ver enlace).

Para más información se recomienda visitar el resto de enlaces abajo disponibles.

Abierta

Del al

(Plazos IRYCIS)

FinanciadorWARREN ALPERT FOUNDATION

Cuantía500.000$

Personal de gestión del IRYCIS

Ana Moreno: ambofarull(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 336 9016

Clara López: clmontero(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 336 9184

Eduardo Barrio: eduardo.barrio(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 488 9420