AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN PÚBLICA 2025

A través de esta convocatoria se financiarán proyectos singulares que fomenten la cultura de la innovación pública, basándose en la colaboración entre las administraciones públicas y la comunidad científica. El objetivo es utilizar la evidencia científica para mejorar        las políticas públicas y aumentar la confianza ciudadana.

Los/as proyectos/as a financiar se dividen en dos categorías:

  1. Proyectos de innovación pública en el proceso de formulación de políticas públicas orientados a obtener nuevas evidencias (2M€). Estos proyectos pueden recibir hasta 100.000 euros por solicitud y buscan mejorar el diseño de políticas públicas a través de:
    • Estudios piloto (1M€) para probar y evaluar la viabilidad de nuevos instrumentos o si estos logran los resultados esperados.
    • Otros proyectos (1M€) orientados a mejorar el diseño de una política pública.
  2. Proyectos encaminados a incrementar la cultura de la innovación (1M€). Estos proyectos pueden recibir hasta 25.000 euros por solicitud y promueven la transferencia de conocimiento y el asesoramiento científico entre la comunidad científica y las administraciones públicas.

Las ayudas concedidas podrán financiar hasta el 90% del presupuesto total de cada proyecto.

Requisitos

Los/as candidatos/as solicitantes deberán ser entidades con personalidad jurídica propia, válidamente constituidas y con residencia fiscal o establecimiento permanente en España. Estos/as incluyen:

  • Organismos públicos de investigación (OPIs).
  • Universidades públicas y privadas, así como sus institutos universitarios, con actividad demostrada en I+D+i.
  • Entidades e instituciones sanitarias (públicas y privadas) del Sistema Nacional de Salud que realicen actividad investigadora.
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Centros tecnológicos y de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal inscritos en el registro correspondiente.
  • Centros públicos o privados de I+D que tengan esta actividad, la transferencia tecnológica o la divulgación científica como actividad principal en sus estatutos.
  • Cualesquiera otras personas jurídicas (públicas, privadas, mercantiles o sin ánimo de lucro) que realicen actividades de I+D+i, generen conocimiento científico-tecnológico, faciliten su aplicación y transferencia, o contribuyan a la educación y divulgación científicas, siempre que estas funciones estén definidas en sus estatutos.

Además, para que la solicitud sea aceptada, será necesario incluir una declaración de la Administración Pública responsable de la política pública, comprometiéndose a colaborar en el proyecto.

En la categoría de proyectos de innovación pública (categoría a), el/la responsable del proyecto deberá contar con el título de Doctor/a.

Solicitud

La solicitud se realizará a través del sistema electrónico disponible en la web de la ayuda (ver enlace) donde se deberá completar el formulario y adjuntar la siguiente documentación:

  • Memoria técnica.
  • Copia del NIF de la entidad, si no está ya en su registro.
  • Escritura notarial del poder del/de la representante legal para aceptar la ayuda, si no está ya en el registro de la entidad.

Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.

Abierta

Del al

(Plazos IRYCIS)

FinanciadorFECYT, FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Cuantía25.000-100.000€/proyecto

Personal de gestión del IRYCIS

Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488145

Cristina Roldán: croldanm(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488127

Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 429182