FIGHT KIDS CANCER CALL FOR PROPOSALS 2025-2026

A través de esta convocatoria, la iniciativa FIGHT KIDS CANCER financia grandes proyectos y ensayos clínicos europeos para la investigación del cáncer pediátrico. El objetivo es apoyar el desarrollo de tratamientos innovadores que puedan aplicarse en la práctica clínica diaria.

La convocatoria actual (2025-2026) está dedicada exclusivamente a la investigación clínica y traslacional en sarcoma pediátrico. La próxima convocatoria (2026-2027) se abrirá a todos los tipos de cáncer infantil.

La iniciativa ofrece gran flexibilidad en la financiación y duración de los proyectos:

  • Ensayos clínicos: hasta 5 millones de euros por un máximo de 5 años.
  • Subvenciones para la preparación de ensayos clínicos: hasta 0,25 millones de euros por un máximo de 2 años.
  • Proyectos de investigación traslacional: hasta 2 millones de euros por un máximo de 4 años.

Requisitos

Los/as candidatos/as solicitantes deberán:

  • Liderar iniciativas paneuropeas de investigación de vanguardia        en cáncer pediátrico que desarrollen enfoques innovadores para mejorar los resultados clínicos en niños/as y adolescentes.
  • Contar con una organización:
    • ubicada en uno de los países elegibles (ver bases de la convocatoria).
    • establecida como una empresa u organización sin fines de lucro con derechos y obligaciones legales, lo que incluye instituciones de educación superior y centros de investigación.

Los/as socios/as de países no elegibles pueden participar, pero no deben implementar un componente esencial del proyecto, y deberán cubrir los costos asociados a su participación.

Solicitud

La solicitud se realizará a través de dos fases:

  • Envío de la Expresión de Interés (EOI) antes del 17/10/2025
  • Envío de propuesta completa, para aquellas que resulten seleccionadas, antes del 06/03/2026.

Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.

Cerrada

Del al

(Plazos IRYCIS)

FinanciadorEUROPEAN SCIENCE FOUNDATION

CuantíaMáximo 5.000.000€

Personal de gestión del IRYCIS

Ana Moreno: ambofarull(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 336 9016

Clara López: clmontero(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 336 9184

Eduardo Barrio: eduardo.barrio(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 488 9420