SCIENTIFIC RESEARCH GRANT 2026-1

A través de esta convocatoria se financiarán  proyectos con aplicación directa e inmediata (incluyendo estudios en humanos si corresponde) en la lucha contra el dopaje.

Se alienta a proponer proyectos de investigación traslacional más allá de la fase de descubrimiento y se espera que los proyectos propuestos produzcan resultados concretos al final del período de financiación.

Áreas temáticas prioritarias:

  • Detection/improvement of detection/quantification of peptide and protein hormones and growth factors, preferably by, but not limited to, chromatography-mass spectrometric methods.
  • Improved window (retrospectivity) of detection of prohibited substances/methods (e.g., detection of new longterm metabolites including administration studies, improved methodologies of detection, analyte multiplexing).
  • Pharmacokinetic studies to establish thresholds or minimum reporting levels of prohibited substances or their metabolites (e.g., beta-2 agonists, stimulants) to distinguish permitted (e.g., out-of-competition or route) from prohibited use, natural sources vs. intended use or presence in food residues.
  • Detection of autologous blood transfusion, including validation of candidate biomarkers or molecular/cellular/subcellular signatures.
  • The Athlete Biological Passport (e.g., new biomarkers of doping      or confounding factors relevant to the hematological, steroidal or endocrine [markers of growth hormone] modules).
  • Selected Certified Reference Material synthesis (please consult WADA for materials needed).

Requisitos

Los/as candidatos/as solicitantes deberán ser grupos de investigación, de cualquier parte del mundo, que presenten un proyecto que encaje en los objetivos de la convocatoria.

Solicitud

La solicitud se realizará telemáticamente a través de la plataforma de solicitud (ver enlace) en dos fases:

  1. Envío de la expresión de interés hasta el 26/09/2025.
  2. Envío de la solicitud completa hasta el 12/12/2025.

Documentación necesaria (EoI):

  • Resumen del proyecto.
  • Resultados preliminares.
  • Beneficios para la lucha contra el dopaje.
  • Experiencia del equipo de investigación.
  • Duración del proyecto y presupuesto.
  • Información sobre solicitudes presentadas previamente.
  • Información del solicitante.

Para más información se recomienda visitar los enlaces disponibles al efecto.

Abierta

Del al

(Plazos IRYCIS)

FinanciadorWORLD ANTI-DOPING AGENCY'S

CuantíaNo especificada

Personal de gestión del IRYCIS

Ana Moreno: ambofarull(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 336 9016

Clara López: clmontero(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 336 9184

Eduardo Barrio: eduardo.barrio(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 91 488 9420