PROGRAMA DE RETORNO DEL TALENTO
A través de esta convocatoria se quiere fomentar la investigación científica y técnica de excelencia nacional a través de ayudas de investigación, formación de jóvenes investigadores/as y difusión y desarrollo de la educación y de la cultura científica en general. La ayuda tendrá una duración de 5 años y la dotación económica a percibir será de 1.250.000 euros en total, conforme a la siguiente distribución:
- El primer año se abonaría el 40% de la dotación.
 - El segundo y tercer año se abonaría un 20% de la dotación cada año.
 - El cuarto y quinto año se abonaría un 10% de la dotación cada año.
 
Requisitos
Los candidatos/as solicitantes deberán:
- Tener nacionalidad española.
 - Llevar residiendo y trabajando en proyectos científicos en el momento de la solicitud, fuera del territorio español, mín. 5 años.
 - Haber liderado o liderar un proyecto científico como IP.
 - Tener una propuesta de recepción de un centro hospitalario o de investigación de titularidad pública española.
 - Presentar, junto con la institución de recepción, un proyecto de investigación de largo alcance.
 - Presentar una declaración sobre la intención de continuar desarrollando la actividad profesional en España al término del programa.
 - Reconocer el patronazgo de la fundación en las publicaciones científicas y en los actos de representación.
 
Las instituciones de recepción deberán:
- Ser centros hospitalarios o centros de investigación de titularidad pública española.
 - Presentar, junto con el/la candidato/a, un proyecto de investigación en el centro español de cinco años de duración con objetivos definidos, con una cronología establecida y con indicadores claros para valorar la evolución del mismo.
 - Especificar las aportaciones que el centro receptor realizará en apoyo al proyecto de el/la candidato/a.
 - Identificar debidamente las instalaciones y laboratorio dedicados específicamente al programa con el nombre visible del mismo.
 
Solicitud
La solicitud se realizará conjuntamente por los investigadores/as e instituciones de recepción en España a través del formulario online (ver link solicitud). A esta se adjuntarán los documentos que a continuación se indican, en español, en pdf y en archivos separados, siguiendo la manera de nombrar los archivos que se indica en cada caso:
- Fotocopia del DNI del investigador/a solicitante: Documento "DNI_(apellido).pdf".
 - Certificado de la institución de acogida firmada por representante con capacidad suficiente para formular la solicitud: Documento "Datos del Centro.pdf".
 - Memoria sobre la investigación que se propone realizar: Documento "MEM_(apellido).pdf".
 - La institución de acogida y el/la investigador/a deberán presentar una declaración de intenciones conjunta, respecto a la intención de facilitar la estabilidad y permanencia en España del investigador/a por parte del centro y la continuidad de la actividad profesional en España al término del Programa por parte del investigador: Documento "Declaración de intenciones.pdf."
 - Compromiso de aportación, humana y material (e.g. instalaciones, material), de la institución de acogida en apoyo al proyecto del investigador: Documento "Aportaciones.pdf."
 - Impreso de información sobre protección de datos y consentimiento: Documento "RGPD_Apellido.pdf". Al hacer la solicitud, el/la responsable de la institución de acogida y el/la investigador/a deberán descargar este impreso, rellenarlo, firmarlo, escanearlo y adjuntarlo nuevamente en formato pdf.
 
Para más información escribir a programaretorno(ELIMINAR)@fundacionareces.es o visitar los enlaces abajo disponibles.
Cerrada
Del al
(Plazos IRYCIS)
FinanciadorFUNDACIÓN RAMÓN ARECES
Personal de gestión del IRYCIS
Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 29182
Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 88145