AYUDAS CÁTEDRA CAJAL 2023
A través de esta convocatoria se quiere ayudar durante dos años a investigadores/as jóvenes financiando proyectos de investigación originales e innovadores en el ámbito biomédico.
Áreas temáticas preferentes:
- Implicación de DNA móvil y no codificante en cáncer u otras enfermedades.
- Virus y enfermedades autoinmunes/cáncer.
- Aplicación y desarrollo de algoritmos y/o biología de sistemas para la identificación de mecanismos de resistencia a dianas terapéuticas en cáncer.
- Enfermedades Neurodegenerativas.
- Medicina regenerativa.
- Aplicación del metaverso en ciencias neurobiológicas o bioquímicas.
- Aplicación y desarrollo de algoritmos para diagnóstico patológico.
- Aproximación de los principios de la "física cuántica" a las ciencias biológicas.
- Otras opciones que se puedan proponer.
Requisitos
Los/as candidatos/as solicitantes deberán:
- Ser predoctorales o postdoctorales.
- Ser de cualquier nacionalidad. Preferente nacionalidad española.
- Tener un grado o licenciatura en cualquier rama.
- Elaborar un proyecto relacionado con temas biomédicos.
- Realizar el proyecto a tiempo completo.
Solicitud
La solicitud se realizará enviando un correo a catedracajal(ELIMINAR)@unizar.es, a través de la web de la Cátedra Caja, adjuntando la siguiente documentación:
- Memoria del proyecto (formulario Fase 1).
- CV abreviado de el/la investigador/a.
- Propuesta del centro o centros de investigación donde considera que pueda realizar el trabajo.
Plazos de presentación:
- 1ª fase: hasta el 15 de junio.
- 2ª fase: del 15 de septiembre al 2 de octubre.
Para más información se recomienda visitar el enlace a la web de la ayuda.
Abierta
Del al
(Plazos IRYCIS)
FinanciadorUNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Cuantía40.000€/año.
Datos de contacto
Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 29182
Bárbara Martínez: bmpriego(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 88145
Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 88145