La Dra. Laura García Bermejo, Medalla Honorífica de Plata de la UAH

El pasado viernes 19 de septiembre de 2025 tuvo lugar el Solemne acto de apertura oficial del curso académico 2025-2026 de la Universidad de Alcalá (UAH) en el Paraninfo de dicha universidad. Entre las personalidades ilustres que acudieron al acto se encontraban el Rector Magnífico de la UAH, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, la alcaldesa de Alcalá de Henares, así como los rectores/as de las distintas universidades de Madrid, entre otros. Durante dicho acto se entregó, como cada año, la Medalla Honorífica de Plata de la UAH a distintas personas o entidades que dentro o fuera de la comunidad universitaria se hubieran distinguido en labores de docencia, investigación, gestión o colaboración en los fines propios de la Universidad.

El pasado 22 de julio de 2025, nuestra Directora Científica la Dra. MARÍA LAURA GARCÍA BERMEJO recibió una carta de manos de D. José Vicente Saz, Rector de la UAH, en la que se le informaba de que el Consejo de Gobierno de la UAH, en su sesión ordinaria del 17 de julio, había acordado concederle la Medalla Honorífica de Plata de la Universidad. Durante el acto de entrega el Secretario General de la UAH resumió los méritos por los que la Dra. García Bermejo, Directora Científica del IRYCIS y Doctora en Genética y Biología Molecular por la UAH, había recibido el premio "en reconocimiento a su espléndida trayectoria formativa y profesional y a su esfuerzo en reforzar la colaboración entre el personal investigador de la UAH y el personal clínico asistencial del Hospital Ramón y Cajal".

La Dra. García Bermejo es una destacada científica española, especializada en biología celular y genética. Estudió en la UAH, donde recibió el Premio Extraordinario al mejor expediente, y obtuvo su doctorado en 1997. Ha trabajado e investigado en centros de referencia, como la Universidad de Pennsylvania o el New York Medical College (EEUU) y hospitales punteros en España. Desde 2002 trabaja en el Hospital Ramón y Cajal y su Fundación para la Investigación, donde lidera el grupo de investigación Biomarcadores y dianas terapéuticas (área 4 del IRYCIS). Además, ha ocupado cargos de responsabilidad en el IRYCIS, del que es Directora Científica desde 2019. A lo largo de su carrera ha participado en más de 65 proyectos científicos, dirigido 20 tesis doctorales, publicado más de 99 artículos científicos y es inventora de más de 30 patentes. Su labor ha sido reconocida con varios premios, como la Insignia de Oro de la Provincia de Guadalajara en 2022. Destaca su desarrollo en el ámbito internacional al liderar la Dirección Científica del nodo español de EATRIS,  infraestructura europea de medicina traslacional, participar en cinco consorcios europeos (H2020  & Horizonte Europa) y dos Acciones Cost y ser miembro activo del Innovation Advisory Board del partenariado europeo en Medicina Personalizada (EP-PerMed).

Asimismo, durante la ceremonia se realizó la solemne toma de posesión académica de los catedráticos/as y profesores/as titulares incorporados al Claustro Universitario durante el último curso. Este curso 2025/2026 desde nuestra institución se incorpora como profesora de Química inorgánica, la Dra. Sandra García Gallego, IP del grupo Dendrímeros para aplicaciones biomédicas (área 4 del IRYCIS) y como profesora de Urología la Dra. Victoria Gómez Dos Santos, investigadora del grupo Investigación quirúrgica en urología y trasplante renal (área 5 del IRYCIS).

Y la concesión del XX premio a la transferencia de conocimiento Universidad-Sociedad siendo adjudicado, en la categoría de ciencias biomédicas y de la salud, al trabajo: "Fisioterapia precoz postparto 4.0: erradicando disfunciones del suelo pélvico y potenciando la salud integral y el bienestar social de las mujeres" presentado por las profesoras Dras. María Torres Lacomba, Beatriz Navarro Brazález y Beatriz Sánchez Sánchez, responsable e investigadoras del grupo Fisioterapia en los procesos de salud de la mujer (área 6 del IRYCIS).

Podéis seguir el acto a través del canal de Youtube de la UAH: https://www.youtube.com/live/q5Z-Ix0EPEM

Querida Dra. García Bermejo, querida Laura, desde el IRYCIS y la FIBioHRC te felicitamos por este merecido reconocimiento. Tu trayectoria es un ejemplo que nos inspira y nos hace sentirnos muy orgullosos/as de tenerte como nuestra Directora Científica.