Fotobiología y Bioelectromagnetismo

Responsable

Mª Luisa Hernández Bule

Contacto

  • Equipamiento

    Para ensayos en Bioelectromagnetismo:

    • Estimuladores - generadores de señal en el rango de frecuencias extremadamente bajas (ELF) a radiofrecuencias (RF).
    • Bobinas de Helmholtz para el estudio in vitro de campos magnéticos
    • Incubadores de CO2 para exposición in vitro, dotados de cámara de apantallamiento contra contaminación electromagnética ambiental ELF.
    • Sistemas de exposición para estimulación in vitro RF.
    • Guías de onda para exposición in vitro a microondas (MW).
    • Laboratorios equipados para valoración de respuesta celular y molecular a la exposición a radiaciones en el rango ELF - RF.
    • Cámara anecoica para exposición de roedores a radiofrecuencias de hasta 10 GHz, ubicada en animalario. 
    • Dosímetros personales EMDEX II para campos de frecuencias entre 40 Hz y 0,8 GHz.

    Para ensayos en Fotobiología:

    • Sistemas de exposición para estimulación in vitro con longitudes de onda en el espectro visible (azul: 448 nm; verde: 530 nm; rojo: 655 nm) y ultravioleta (UVA: 365 nm y UVB: 312 nm).
    • Simulador solar para estimulación in vitro.
    • Laboratorios equipados para exposición y valoración de la respuesta celular y molecular a radiaciones en el rango entre luz visible y UV.
    • Radiómetros para longitudes de onda del infrarrojo, luz visible y ultravioleta (entre 260 nm y 1100 nm).
  • Servicios
    • Caracterización de respuestas biológicas in vivo e in vitro a campos y corrientes eléctricas, campos magnéticos ELF, radiaciones no ionizantes (ELF-MW), radiación en el espectro visible y radiación ultravioleta.
    • Dosimetría de campos electromagnéticos en el rango ELF - RF
    • Radiometría de luz infrarroja, visible y ultravioleta
    • Ensayos de cuantificación de luz transmitida
    • Estudios in vitro de fotoprotección frente a radiación ultravioleta y luz visible
    • Asesoramiento sobre fotoprotección en entorno laboral y ambiental.
    • Consultoría en seguridad y protección ante RNI
    • Aislamiento y mantenimiento de cultivos celulares (fibroblastos, células de papila dérmica, células madre) procedentes de biopsias.
    • Valoración de biomarcadores mediante ensayo de inmunoadsorción ligado a enzima (ELISA), inmunoblot, inmunofluorescencia y microscopía de fluorescencia.
    • Genotipado
    • Técnicas de PCR
    • Manejo de animales de experimentación
    • Procesado de muestras biológicas mediante criostato y técnicas de histología e inmunohistología
  • Cartera de servicios y tarifas

    **Consultar tarifas con la unidad

    Estudios de Investigación en radiaciones no ionizantes y ultravioleta

    Caracterización de respuestas biológicas in vitro o in vivo a estímulos eléctricos o magnéticos en el rango ELF - RF generados por equipos industriales o de uso en terapias médicas.

    Caracterización de respuestas biológicas in vitro a radiaciones de luz visible o ultravioleta debidas a exposiciones ambientales a luz solar o de uso en terapias médicas.

    Estudios de Investigación in vivo a estímulos de RF: utilización de cámara anecoica.

    Consultoría en seguridad y protección ante RNI en medios residenciales u ocupacionales y redacción de Informes periciales de seguridad RNI

    Informe pericial y de seguridad, basado en informes, datos técnicos, dosimétricos y de otros tipos, aportados por el contratante con propuesta de optimización, si fuera pertinente. Asesoría a instituciones públicas y empresas, para la aplicación de medidas de protección ante RNI establecidas por la normativa vigente.