Biobanco

Responsable
Ana Mª Torres Redondo
Personal
- Sonia Camaño (Coordinadora de la UCA)
- Bárbara Luna (Responsable de laboratorio)
- Lorien Soto (Técnico de laboratorio)
- Estrella Monroy (Técnico de laboratorio)
Contacto
biobanco(ELIMINAR)@salud.madrid.org
Telf 1: 91 336 80 00 Extensión: 7955
Telf 2: 91 336 90 75
Planta -4 derecha
-
Equipamiento
- Congeladores -80ºC y -20º.
- Sistemas de control de temperatura y gestión de alarmas.
- Tanques de Nitrógeno líquido.
- Lector de códigos bidimensionales TRACKER de los tubos de almacenamiento de muestras.
- Sala de cultivos celulares.
- Contador de células automático (ADAM-MC) Extracción de ácidos nucleicos (QuickGene Mini)
- Cuantificación de ADN (Scan-Drop, espectrofotómetro nano-volumen, 16 canales) Termociclador.
- Centrífugas refrigeradas.
- Aplicación web para el registro y explotación de las muestras, y para la gestión del espacio de los almacenes (Bio-e-bank, VITRO)
- Alicuotador automático.
- Integridad de ácidos nucleicos (Bioanalyzer Agilent2100)
-
Catálogo de muestras (N = 68)
En el catálogo se puede consultar la información de las colecciones relativa a la patología asociada, nº de casos, tipo de muestras, tiempos de extracción, condiciones de procesamiento, criterios de inclusión, depositario y estado del reclutamiento activo/inactivo.
Las colecciones marcadas con un (*) disponen no solo de la información mínima asociada a la donación y a las muestras, sino también de información adicional en al menos un 80% de los casos. Es información está definida de forma específica para cada una de las patologías en colaboración con el Depositario responsable del fondo de muestras. Estos datos pueden ser de carácter clínico, de seguimiento, antropométricos, bioquímicos, tratamiento farmacológico, hábitos, antecedentes familiares, etc. Se pueden consultar en el ANEXO CUADERNOS DE DATOS ASOCIADOS A LAS MUESTRAS
DESCARGAR CATÁLOGO DETALLADO DE MUESTRAS
I. Enfermedades Renales
- Fracaso renal en la cirugía cardiaca con circulación extracorpórea* (43 casos)
- Fracaso renal agudo* (31 casos)
- Donantes con criterios expandidos y receptores de trasplante renal
- Receptores de trasplante renal (27 casos)
- Enfermedad renal crónica y aguda (70 casos)
- Patología glomerular de riñón* (84 casos)
- Predisposición al fracaso renal agudo asociado a la cirugía cardiaca* (68 casos)
- Fracaso renal agudo asociado a VIH (259 casos)
- Glomerulonefritis membranosa (23 casos)
II. Enfermedades Oncológicas
- Banco de tumores de muestras de tejido incluido en OCT (2607 casos)
- Cáncer pretratamiento y pre cirugía (615 casos)
- Valoración de cáncer familiar o hereditario (795 casos y sanos)*
- Pre-colonoscopia (detección precoz de cáncer colorrectal)* (97 casos)
- Cáncer colorrectal (22 casos)
- Tumores hipofisiarios (65 casos)
- Cáncer de páncreas (familiar y esporádico) y casos de alto riesgo* (335 casos)
- Pre trasplante de progenitores hematopoyéticos* (299 casos)
- Cáncer de mama (104 casos)
- Cáncer de pulmón (I)* (12 casos)
- Cáncer de pulmón (II)* (116 casos)
- Cáncer de pulmón (III)* (859 casos)
- Cáncer de células renales (16 casos)
- Tumores digestivos (25 casos)
- Cáncer de mama y factores de riesgo asociados (8 casos)
- Adenocarcinoma de colon (101 casos)
- Tumores ginecológicos (6 casos)
- Cáncer de origen desconocido (1 caso)
- Cáncer con inmunoterapia* (39 casos)
- Transplante de microbiota en cáncer de pulmón avanzado tratado con inmunoterapia (13 casos)
- Cáncer de pulmón y familiares convivientes* (15 casos y 14 control)
- Glioblastoma (6 casos)
- Sarcoma (4 casos)
III. Enfermedades Metabólicas
- Enfermedades metabólicas óseas* (8 casos)
- Diabetes mellitus tipo 2 (144 casos)
- Obesidad (I)* (114 casos)
- Obesidad (II)* 840 casos y 20 control)
- Hemocromatosis (2337 casos)
IV. Enfermedades Cardiovasculares
- Tromboembolia pulmonar (560 casos)
- Arteriopatía coronaria 881 casos)
- Sospecha de infarto agudo de miocardio (13 casos)
- Cardiopatías familiares y miocardiopatías (335 casos)
- Infarto agudo de miocardio (I) (237 casos)
- Síndrome coronario agudo en menores de 55 años* (53 casos y 41 control)
- Insuficiencia cardiaca crónica (100 casos)
- Insuficiencia triscúspide aislada (118 casos y 51 control)
- Activación mastocitaria en síndrome coronario agudo (11 casos)
- Insuficiencia cardiaca II (7 casos)
V. Enfermedades Hepáticas
- Enfermedad hepática crónica (438 casos)
- Enfermedad hepática vascular (155 casos)
VI. Enfermedades Neurológicas
- Enfermedad de Huntington* (25 casos)
- Ictus* (9 casos)
- Neurodegenerativas* (160 casos)
VII. Enfermedades Dermatológicas
- Alopecia frontal fibrosante y foliculitis decalvante (373 casos)
- Psoriasis* (120 casos)
- Alopecia areata total o universal* (25 casos)
- Dermatitis atópica* (28 casos y 6 control)
VIII. Fallo Multiorgánico
- Fallo multiorgánico* (83 casos)
IX. Enfermedades infecciosas
- Sepsis grave (53 casos)
- COVID-19* (703 casos)
X. Enfermedades raras
- Esplenomegalias y trombopenias (9 casos)
- Fibrosis quística* (41 casos)
- Telangiectasia hemorrágica hereditaria* (100 casos)
- Arteritis de células gigantes (15 casos y 15 control)
- Ataxia/Paraparesia espástia hereditaria* (24 casos)
- Enfermedad de Fabry (9 casos)
XI. Enfermedades sistémicas y autoinmunes
- Enfermedades sistémicas y autoinmunes (280 casos)
XII. Controles
- Donantes del banco de sangre* (230 casos)
- Donantes no tumorales* (73 casos)
-
Destacables
El Biobanco se caracteriza por poner a disposición de la comunidad científica el material biológico necesario para la investigación en unas óptimas condiciones que aseguren la competitividad y excelencia de la investigación. Además ofrece apoyo técnico para el tratamiento de sus muestras a proyectos que lo necesiten. La actividad del Biobanco se caracteriza por:
- Control de procesos: Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN ISO 9001:2015. Certificado por SGS ICS (Nº. ES13/14407).
- Tener garantía de calidad, seguridad y trazabilidad de los datos y muestras biológicas almacenadas, así como de los procedimientos asociados al funcionamiento del Biobanco, mediante buenas prácticas y metodologías idóneas.
- Cumplimiento de la legislación y normativa aplicables. El biobanco está autorizado por la Consejería de Sanidad (Registro Nacional de Biobancos B.0000678). Garantiza los derechos de los donantes, con especial atención al consentimiento informado.
- Gestión informática: Aplicación Bio-e-Bank de VITRO. Condiciones de seguridad de nivel alto. Gestión integral de los procesos, trazabilidad de muestras y datos asociados. Acceso controlado y personal de participantes, vía web, para registro del cuestionario de los datos asociados requeridos para el proyecto.
- Registro de las condiciones preanalíticas de las muestras (Código Internacional SPREC y estado respecto a hemolizada, ictericia, lipémica, coagulada)
- Control y seguridad de los ultracongeladores y tanques de N2L: Acceso del personal controlado mediante clave. Medición y registro continuo de la temperatura (software SIRIUS), alarmas telefónicas de corte de luz y de aumento de temperatura (ZETRON), backups de CO2 de los ultracongeladores, línea preferente conectada a grupo electrógeno, acceso remoto para control de temperaturas y gestión de alarmas generadas. Plan de mantenimiento y verificación de los equipos.
-
Cartera de servicios y tarifas
SERVICIO*
DESCRIPCIÓN Y TARIFA
CESIÓN DE MUESTRAS ALMACENADAS
Se repercuten los gastos de PRODUCCIÓN (gestión del depósito, recepción, procesamiento, registro informático de muestras y datos mínimos asociados y almacenamiento) y SUMINISTRO (gestión de la solicitud, búsqueda, selección, preparación de muestras y datos mínimos asociados, gestión del Acuerdo de Cesión y gestión del envío). Transporte no incluido
TARIFA
INTERNATARIFA
EXTERNA
PÚBLICATARIFA
EXTERNA
PRIVADAAlícuota suero (250 µl) 9,44 € 12,83 € 16,68 € Alícuota plasma EDTA (250 µl) 9,41 € 12,79 € 16,63 € Alícuota sangre EDTA sin plasma (250 µl) 9,41 € 12,79 € 16,63 € Alícuota plasma CITRATO (250 µl) 9,42 € 12,81 € 16,65 € Células mononucleares (pallet seco de FICOLL 2 ml de sangre) 11,01 € 14,68 € 19,08 € Alícuota orina (250 µl) o sedimento (de 10 ml de orina) 9,59 € 13,01 € 16,91 € *Para más información sobre otros servicios relacionados con la preparación de muestras biológicas humanas, por favor, contactar con el Biobanco.
En base a las posibilidades técnicas y de capacitación del personal del Biobanco, se pueden realizar otros servicios de apoyo a los investigadores interesados, entre los que se encuentran:
- Apoyo técnico para el procesamiento y preservación de muestras previo a su análisis en un proyecto.
- Gestión de envíos de muestras nacionales e internacionales.
- Gestión de cuadernos de datos asociados a las muestras de proyectos. Aplicación web con acceso online personalizado para introducir la información.
- Conservación y preservación de muestras con registro de temperatura y control de situaciones de alarma. Disponible -20ºC, -80ºC y N2L.
- Formación en aspectos bioéticos, gestión y organización de biobancos.
- Asesoramiento sobre manejo de muestras biológicas humanas e implantación Sistema de Gestión de la Calidad.
- Utilización de las infraestructuras disponibles en Biobanco (sala de cultivos, equipos, etc.)