La formación en comunicación clínica con IA llega a los residentes, de la mano de IRYCIS y SimSkills

Una buena comunicación sanitaria mejora la relación médico-paciente, favorece el seguimiento del tratamiento y reduce errores, quejas e impactos emocionales y económicos. Con este punto de partida arrancó, con la elaboración de un convenio firmado en abril de 2024, la colaboración entre el IRYCIS y SIMSKILLS, S.L., compañía especializada en el desarrollo de simuladores virtuales que entrenan competencias de comunicación en contextos clínicos para mejorar la relación médico-paciente mediante aprendizaje adaptativo.

En una primera fase se desarrolló un simulador que posteriormente ha sido probado por médicos internos residentes de distintas especialidades del Hospital Universitario Ramón y Cajal (HURYC) a los que se ha solicitado dieran su feedback sobre los casos para mejorar el modelo de Inteligencia Artificial.

El pasado mes de junio, en una segunda fase y con el apoyo de la dirección del hospital, se decidió abrir la formación a todos los residentes de primer año. Con más de 500 simulaciones realizadas, superando en un 44% las programadas inicialmente, se valoró en líneas generales al simulador como una herramienta de mejora en la comunicación, destacando el realismo y la autenticidad del avatar, apreciando la posibilidad de practicar sin sentirse juzgado y la utilidad de ejercitar habilidades difíciles. El 84% del alumnado consideró que las practicas con un avatar les había ayudado a mejorar sus habilidades médico-paciente. Al 81% le pareció muy útil la metodología aprendida, con aplicabilidad en su entorno profesional. El 83% confirmó que la evaluación personalizada les aportó valor. El 82% consideró el curso útil para su formación, aportando valor, con una evaluación correcta y precisa en el 80%. Una vez recopilados y analizados los resultados obtenidos en esta segunda fase, en la actualidad se está trabajando en nuevos módulos, nuevas situaciones del entorno sanitario y su implementación para todos los profesionales.

Los investigadores/as que componen el equipo investigador del IRYCIS son la Dra. CAROLINA DE LA PINTA, IP del grupo Biomarcadores y dianas terapéuticas (área 4 del IRYCIS) y adjunta del Servicio de Oncología Radioterápica del HURYC, el Dr. JACOBO CABAÑAS, Personal Investigador Clínico Asociado (PICA) del IRYCIS, jefe de estudios del HURYC, la Dra. ELENA RAMÍREZ, jefa de residentes y ANTONIO HELGUERA, jefe de Servicio de Atención al Paciente del HURYC. Asimismo, en dicho equipo, tiene un papel fundamental DIEGO VELASCO, responsable de la Unidad de Innovación del IRYCIS. A los que se suman desde SimSkills los fundadores: SANTIAGO ODDONE y ANA PAREDES.

"El uso de la IA nos proporciona herramientas útiles para mejorar la comunicación efectiva en el entorno sanitario. Desde el Hospital Universitario Ramón y Cajal y su Instituto de Investigación Sanitaria IRYCIS queremos promover su uso formando parte de nuestra mejora diaria." Dra. Carolina de la Pinta